En el marco del convenio firmado el 09 de mayo  del corriente año, entre la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) Mónica Recalde, el Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, el ecónomo, Richard Fabián Noguera, la Arquidiócesis de la Santísima Asunción y Enrique Meyer, párroco del Santuario Nuestra Señora del Rosario, con el objetivo de abrir espacios para el desarrollo de cursos de capacitación y formación profesional en Luque, a partir de ello, se dieron significativos  avances en la capacitación laboral en Luque.

 

En una reciente reunión entre Directivos del SNPP y el párroco del Santuario, Monseñor Enrique Meyer, se presentó un  informe de gestión del SNPP con Sede en la ciudad de Luque.

 

En el informe presentado, se refleja que en tres meses de gestión, dos mil participantes ya fueron lanzados al mercado laboral, a través de las capacitaciones llevadas a cabo en territorios sociales, capillas, escuelas y zonas más vulnerables de la ciudad de Luque.

 

Esta alianza estratégica ha llevado la formación profesional a los lugares más necesitados de la ciudad, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de los habitantes."

 

ACCIONES EN CONJUNTO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Se ha desarrollado acciones en conjunto con la Municipalidad de Luque, dirigido a jóvenes buscadores del primer empleo. Atendiendo a las necesidades de formación dentro de las empresas de la zona se ha desarrollado acciones con varias firmas; COMPLAST S.A., KROMBERG Y SCHUBERT PARAGUAY S.R.L., SYOPAR, ALLERES MECANICOS COOPERATIVA MULTIACTIVA LUQUE LTDA., BLASCOR PINTURAS. REIMPEX, HIPERMERCADOLUISTO, LA VIENESA, entre otros, colaborando para el mejoramiento de la calidad de servicios de las empresas mencionadas.

 

ASISTENCIAS SOCIALES

En el Marco del Programa de Mesa de Protección Social se ha culminado con éxito acciones que podrán contribuir al crecimiento económico de las comunidades beneficiadas: Comunidades de pueblos originarios: comunidad indígena Ava Guaraní,

Comunidad Nativa San Bernardino, Comunidad Nativa Tarumandy,

Centros Comunitarios: Centro Comunitario La Virginia, Centro Comunitario Yekopyty, Territorio Social 19 de Julio, Territorio Social Alianza Unidad, entre otros.

 

                Acciones comunitarias

                Con los participantes de los cursos de Gastronomía se preparó almuerzo para cien (100) personas que se encuentran en el Albergue del Hospital General de Luque, como también a otros beneficiarios.

 

En el área de Refrigeración, los participantes realizaron sus prácticas, asistiendo con servicios al Hospital General de Luque, en cual consistió en mantenimiento de los equipos de acondicionadores de aire que se encuentran en distintos pabellones del Hospital.

 

Con los participantes del curso de Pintor de Obras, se llevó adelante restructuraciones en la Capilla San Juan, como así también realizando trabajos de acondicionamiento estético en el Parque de recreación del Colegio Aurora, entras Instituciones con las que se trabaja en forma conjunta para el desarrollo de las acciones formativas ejecutadas por esta Unidad Operativa.

 

Los cursos, impartidos en diversos puntos de la ciudad, han demostrado ser una herramienta eficaz para combatir el desempleo y mejorar las condiciones socioeconómicas de la población.