En el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se llevó a cabo la Mesa Técnica del Área de Idiomática, donde participaron destacados referentes del sector educativo y expertos en lenguas extranjeras. El objetivo principal de este encuentro fue presentar y avanzar en la validación del nuevo itinerario formativo de inglés, que por primera vez estará alineado con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y diseñado para responder a las exigencias actuales del entorno laboral y formativo.

 

La jornada contó con la presencia de representantes de diversas instituciones educativas, consultores del ámbito de la enseñanza de idiomas y técnicos especializados en la formación profesional. Durante el encuentro, se abordaron las nuevas propuestas curriculares del SNPP, centradas en la enseñanza del idioma inglés, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades específicas del mercado y que por primera vez estará alineado con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

 

Entre los temas tratados en la mesa, se destacaron las propuestas innovadoras para la estructuración de módulos que abarquen los niveles básico, intermedio y avanzado del idioma inglés, así como la implementación de módulos enfocados en habilidades de conversación, con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa de los participantes. Además, se discutieron algunos criterios de contenidos y los requisitos necesarios para implementación de los niveles de inglés, tanto en la modalidad presencial como en la virtual.

 

El equipo técnico del SNPP subrayó la importancia de la colaboración de los expertos del área, cuyas contribuciones fueron clave para ajustar los contenidos y la metodología del nuevo itinerario formativo. Estas aportaciones permitirán garantizar que los programas formativos respondan a los más altos estándares de calidad y estén alineados con las demandas del entorno profesional.

 

“Este espacio de trabajo colaborativo ha sido fundamental para seguir mejorando nuestras propuestas formativas. Las observaciones y recomendaciones que hemos recibido en esta mesa técnica serán integradas en la versión final de nuestro itinerario formativo, el cual estará disponible para su implementación en los próximos meses”, señaló la Gerente técnico del SNPP MPA. Silvana Arce.

 

Con este tipo de iniciativas, el SNPP reafirma su compromiso de ofrecer una oferta formativa innovadora, que permita a los participantes mejorar su empleabilidad y enfrentar los retos de un mercado laboral cada vez más globalizado.

 

El encuentro culminó con el compromiso de continuar trabajando en conjunto para seguir perfeccionando los programas formativos, y se dejó abierta la posibilidad de futuros encuentros para continuar validando y actualizando los trayectos formativos en el área de Idiomática.