En el marco del Programa de Becas Capacity Improvement & Advancement for Tomorrow - CIAT, (Mejora de la capacidad y avance para el futuro), el cual forma parte del programa de capacitación de Corea del Sur para el desarrollo de recursos humanos, directores, jefes y funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), fueron beneficiados en formar parte de la delegación de becarios. Estos representantes de la institución participaran de la primera edición del curso "Fortalecimiento de Capacidades en conocimientos técnicos sobre TICs para la promoción del sector paraguayo de Educación y Formación Técnico Profesional (EFTP) en Paraguay (24-26), que será llevada a cabo en la República de Corea, del 6 al 26 de octubre del corriente año.
El objetivo principal de la beca es compartir conocimientos académicos con los funcionarios públicos de los países socios y que estos puedan replicar y compartir la información adquirida en sus dependencias correspondientes.
El Gobierno de la República de Corea, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), otorga becas a instituciones gubernamentales a presentar sus propuestas de programas de capacitaciones en áreas específicas, para el año 2026. El Viceministerio de Economía y Finanzas (VEP) es la institución encargada de la recepción de dichas propuestas, así como de proporcionar asistencia técnica a las instituciones. La convocatoria estará vigente hasta el 20 de setiembre del 2024.
Los programas de estudio deben estar alineados al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030, así como a las cuatro líneas estratégicas de la “Estrategia Alianza País de la República de Corea con la República del Paraguay”: Administración Pública, Transporte, Salud y Desarrollo Regional.
Este programa es ejecutado gracias a la presentación de una Propuesta de Programa (PCP, por sus siglas en inglés) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) a la Agencia KOIKA.
La capacitación de los funcionarios del SNPP en Corea del Sur es una inversión estratégica en el futuro de la formación en Paraguay. Al adquirir conocimientos especializados en TICs, estos profesionales estarán mejor preparados para diseñar e implementar programas de formación técnica que respondan a las demandas del mercado laboral actual. Esta iniciativa no solo beneficiará a los jóvenes paraguayos, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del país.