En un acto que marca un hito histórico en la protección de la niñez, con presencia del Presidente de la República, Santiago Peña y la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos; el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, hizo oficial el lanzamiento del Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción, además de la campaña comunicacional Familias de la Guarda". Este programa, respaldado por la Ley N° 6486/2020, "De promoción y protección del derecbo de niños, niñas adolescentes a vivir en familia, que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción'", marca un antes y un después en la garantía de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

Por primera vez en Paraguay, se descentralizan los equipos técnicos a nivel nacional, fortaleciendo la capacidad institucional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y asegurando que todos los niños, niñas y adolescentes, sin excepción, tengan acceso a un entorno familiar lleno de amor y protección.

 

El Gobierno del Paraguay ha posicionado al "Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción" como una de sus prioridades más urgentes, con el firme objetivo de salvaguardar a aquellos niños y niñas que, habiendo sido separados de sus familias por decisión judicial debido a vulneraciones de derechos, necesitan contención y afecto mientras se resuelven su situación jurídica.

 

Asimismo, la campaña comunicacional "Familias de la Guarda busca sensibilizar los corazones de las familias paraguayas, invitándolas a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a estos niños, niñas y adolescentes.

 

Para este importante paso, se incorporaron profesionales seleccionados mediante concurso de méritos. Estos trabajarán en 13 departamentos del país, en conjunto con el Poder Judicial y el Ministerio de la Defensa Pública. De esta manera, se busca agilizar los procesos de acogimiento familiar y adopción, garantizando una atención más eficiente Asimismo, la campaña comunicacional "Familias de la Guarda' busca sensibilizar los corazones de las familias paraguayas, invitándolas a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a estos niños, niñas y adolescentes.

 

En el evento realizado en el Banco Central del Paraguay, encabezado por el Ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, tuvo el acompañamiento del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional, José Cogliolo, Ministros del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, además de familias acogedoras, familias adoptivas, entre otras autoridades invitadas.

 

Este programa no solo representa un avance en materia de políticas públicas, sino que también sienta las bases para un futuro más justo y equitativo. Al invertir en el bienestar de nuestros niños, estamos construyendo una sociedad más sólida y cohesionada.