En el marco del Día de Gobierno desarrollado en el Departamento de Alto Paraná, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) José Cogliolo y autoridades nacionales, realizó la entrega de certificados a 341 egresados de diferentes acciones formativas llevados a cabo por el SNPP a través de sus Unidades Operativas en el décimo Departamento.

En lo que va del año 2024, son en total 468 acciones formativas del SNPP que se desarrollan en el Alto Paraná a través de sus Unidades Operativas y Programas correspondientes, beneficiando actualmente a más de cinco mil jóvenes y adultos, quienes obtuvieron las herramientas necesarias para sobresalir en el campo laboral.

A continuación se detalla la cantidad de acciones formativas por Unidad Operativa y Programas del SNPP llevadas a cabo en el Departamento de Alto Paraná

• REGIONAL ALTO PARANÁ - SEDE HERNANDARIAS - 215

• D.F.C.P. COMPLEJO EMPRESARIAL GLOBAL - 121

• C.T.A. SANTA RITA - 39

• C.F.C. REMANSITO DE CIUDAD DEL ESTE - 48

• DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL PARA FORMADORES - 3

• PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO LABORAL PROTEGIDO - 20

• PROGRAMA DE FORMACIÓN INCLUSIVA - 1

• PROGRAMA DE CERTIFICACION OCUPACIONAL - 12

• TECNICO SUPERIOR - 6

• MODELO PARAGUAYO DE FORMACIÓN DUAL (MOPADUAL) - 3

Por otra parte cabe resaltar que a través de la Regional Alto Paraná en conjunto con otras instituciones del gobierno viene ejecutando acciones como Programa Hambre Cero y de la Mesa de Protección Social, beneficiando a cientos de personas en zonas vulnerables del departamento.

• Cocina Básica en el Marco del Programa Hambre Cero en las Escuelas, se realizaron 3 cursos, siendo beneficiadas 151 cocineras, la cual se busca mejorar sustancialmente estos índices de seguridad alimentaria y nutrición en los niños

• Cursos en el marco de las mesas de protección social, se realizaron 8 cursos en el área Electricidad, beneficiando a 236 personas en zonas más vulnerables

Esta iniciativa del gobierno busca fortalecer la oferta formativa del SNPP en el departamento de Alto Paraná, brindando a los jóvenes y adultos la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades técnicas que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales en el sector productivo. La capacitación técnica y profesional es fundamental para el desarrollo de nuestro país, y el SNPP juega un papel crucial en este proceso.

El Presidente de la República mencionó su “ Estoy muy contento de venir aquí al Alto Paraná un departamento que tiene una enorme responsabilidad para el futuro de Paraguay este es un departamento que tiene absolutamente todo para que el Paraguay sea una potencia para que el resurgir de ese gigante”.

Por otro lado el director general del SNPP destacó que 70 tecnicatura estamos hablando de dos años de ardua enseñanza dentro de nuestras instalaciones en un 70% de los egresados en el área de tecnicatura hoy ya están insertados laboralmente en diferentes áreas, no solamente en el sector privado sino del sector público también prueba de eso es que muchas muchos de estos egresados, hoy están trabajando en la ANDE y otros están trabajando acá en la Itaipú Binacional y realmente es un semillero sumamente importante.

Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual)

Actualmente están en implementación dos especialidades en Alto Paraná con la ANDE, cohorte 2023/2025, con una participación total de 23 aprendices

Electricidad de Distribución: 8 aprendices

Electromecánico: 15 aprendices

Los mismos están cursando el primer año, el cual iniciaron en noviembre del 2023. Concluyen el programa en noviembre del 2025. Realizan el 70% del proceso formativo en las Unidades de la ANDE en Hernandarias y CDE. El 30%, en la Regional del SNPP ubicado en Hernandarias.

En total se posee con la ANDE 208 aprendices duales en los Departamentos de Central, Alto Paraná y Caaguazú en las especialidades de Electricidad de Distribución, Electromecánico, Electricidad Industrial, Mecánica Automotriz, Asistente Administrativo y Programación de Sistemas.

Cabe resaltar además que este año los aprendices MoPaDual tuvieron una importante participación en la 8ª Exposición de Mejores Prácticas Regionales de la ANDE realizado en CDE, donde aprendices duales tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de innovación y buenas prácticas.

Técnico Superior

En diversas carreras llevadas a cabo en el SNPP Regional Alto Paraná.

Destacando que la formación en el Técnico Superior con dos años de duración (2.000 horas cátedra entre teoría y práctica) además los participantes realizan 500 horas de pasantías en una empresa, facilitando así la inserción laboral

Cohorte 2019-2021

• Técnico Superior en Mecatronica Industrial (03 titulos)

• Técnico Superior en Mecánica Automotriz (17 títulos)

Cohorte 2020-2022

• Técnico Superior en Electricidad Industrial (12 títulos)

• Técnico Superior en Mecatronica Industrial (10 títulos)

Cohorte 2021-2023

• Técnico Superior en Gestión y Administración Empresarial (22 títulos)

• Técnico Superior en Mecánica Automotriz (06 títulos)

El Programa de Entrenamiento Laboral Protegido del SNPP

Es un programa enfocado a los adolescentes de 15 a 17 años de edad, que en convenio con los súpermercados del país, se desarrolla los cursos de capacitación en los mismos locales de supermercados, la cual cuenta con 1.300 beneficiarios En Central, Asunción, Encarnación y en Alto Paraná actualmente con 150 beneficiarios, los mismos reciben capacitación en habilidades genéricas: Atención al Cliente, contabilidad básica, manejo de gastos propios, Oratoria entre otros.

Capacitaciones de Gastronomía en el Marco Hambre Cero

En el marco de la implementación del Programa Hambre Cero en las Escuelas del Paraguay, el SNPP a través de la Regional Alto Paraná, desarrolla diversas capacitaciones con el curso de Cocina Básica, llevados a cabo en los distritos de Juan O´Leary y Ñacunday, la cual busca mejorar la seguridad alimentaria y nutrición de los niños en edad escolar.

Las nuevas ofertas formativas, se centra en fortalecer las capacidades locales para producir alimentos de calidad, promoviendo así la seguridad alimentaria y reduciendo el desperdicio. Además, se espera que esta iniciativa contribuya a alinear las políticas de desarrollo a nivel nacional.

El Gobierno Nacional busca mejorar sustancialmente estos índices de seguridad alimentaria y nutrición en los niños, además de aumentar la asistencia a clases, logrando una cobertura del 100% de almuerzo escolar hasta el noveno grado.

Capacitaciones Mesa de Protección Social

Mediante el SNPP Regional Alto Paraná en el marco de la Mesa Protección Social, lleva adelante capacitaciones en distritos como Itakyry con el apoyo de Municipios, donde se realizaron cursos de “Ayudante Electricista”

El curso se desarrolla cumpliendo con el objetivo del proyecto impulsado por el Gobierno Nacional, a través del Gabinete Social y el Ministerio de Desarrollo Social, en favor de los municipios con mayor índice de pobreza.

Con estas acciones, el Gobierno demuestra su interés en fortalecer el capital humano del departamento de Alto Paraná, promoviendo la formación profesional y el desarrollo de competencias laborales que permitan a los ciudadanos insertarse de manera exitosa en el mercado laboral.