El Servicio Nacional Promoción Profesional (SNPP) a través de sus Direcciones Formación Profesional para Formadores y el Programa Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual), en conjunto con la Coordinación Empresarial ANDE, dieron por culminado al curso Formación de Tutor de Empresa, llevado a cabo en el SNPP Regional Alto Paraná con Sede en la ciudad de Hernandarias, dirigido a tutores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), enmarcados bajo la formación dual para aprendices del programa.

 

Para dar por culminada esta formación se realizaron dos días intensos de Presentaciones de la Práctica Final de Desempeño como Tutor Empresarial en una Sesión Didáctica, donde 13 tutores de la Administración Nacional de Electricidad - ANDE, quienes residen en ciudades como: Hernandarias, Ciudad del Este, Salto del Guairá, Encarnación y Cnel. Oviedo, fueron capacitados por el instructor de la Dirección de Formación de Formadores del SNPP, Arsenio Cáceres, en el marco del Modelo Paraguayo de Formación Profesional Dual - MoPaDual.

 

El curso tuvo una duración de 160 hs, la cual fue desarrollado en la modalidad híbrida (combinación de clases presenciales y virtuales), las clases presenciales se llevaron a cabo 2 veces a la semana en el SNPP sede Hernandarias. El mismo tuvo certificación e impactará positivamente al proceso de implementación, considerando que el 70% del proceso formativo de los aprendices se ejecuta en la empresa.

 

El rol del Tutor/a Empresarial es trascendental para el éxito del Programa, pues es la persona designada por la empresa comprometida con el cumplimiento de los objetivos pedagógicos y encargado de gestionar actividades de los aprendices beneficiarios dentro de la empresa. Es el nexo entre la Coordinación Empresarial, los aprendices beneficiarios e incluso con el Centro de Formación - SNPP. Además, el tutor, según necesidad, puede ser también el facilitador de la formación del aprendiz beneficiario y del desarrollo de las capacidades sociales requeridas para el desempeño eficiente de las competencias profesionales según la especialidad elegida.

 

La iniciativa busca contribuir con la pertinencia y calidad del proceso, estableciendo la formación metodológica para los tutores empresariales, quienes son considerados como los expertos ocupacionales y deben reunir el perfil académico y técnico requerido.

 

La Modalidad Dual es una estrategia educativa que favorece el proceso de aprender haciendo, cuya metodología se implementa en dos ambientes de aprendizaje, Empresa y Centro de Formación, donde se combina en forma alterna la práctica en un ambiente real de trabajo (equivalente al 70% de la formación) y la teoría en el Centro de Formación-SNPP (equivalente al 30% de la formación), cuyos aprendices beneficiarios se forman con una visión global, durante un plazo de 2 años.

 

Los principales actores del Programa son:

  • Empresas, como Centro de Formación para la Empleabilidad. Donde el rol del tutor/facilitador es esencial.
  • Aprendiz beneficiario, según perfil definido conforme a la especialidad.
  • Centro de Formación, SNPP como institución formadora a través de los instructores.

 

A la fecha la ANDE posee 208 (doscientos ocho) aprendices activos en las especialidades duales de ELECTRICIDAD DE DISTRIBUCION, ELECTRICIDAD INDUSTRIAL, ELECTROMECANICO, MECANICA AUTOMOTRIZ, ASISTENTE ADMINISTRATIVO y PROGRAMACION DE SISTEMAS, en los departamentos de Central, Alto Paraná y Caaguazú.

 

Este es el tercer grupo de egresados de Tutores Empresariales de la ANDE. En el Departamento Central en el año 2018 se registra 20 tutores y en agosto 2024 son 21 tutores. Actualmente, en los Departamentos de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú se suman 18 tutores, totalizando 59 (cincuenta y nueve) tutores.

 

Desafío 2025

Continuar con la implementación del curso de Formación de Tutores Empresariales en 10 Departamentos del país (conforme al Llamado a Concurso 2024 para la especialidad Electricidad de Distribución) para garantizar el éxito del Programa y mejorar el proceso de formación dual.