Jóvenes y adultos de diferentes puntos del país iniciaron oficialmente sus capacitaciones en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) quienes participan de los cursos de verano que se desarrollan en la modalidad Presencial y A distancia, abarcando a casi 5.000 beneficiarios. Los cursos son programados con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral de los egresados.

 

Los participantes, quienes llenan totalmente las aulas de la entidad, son formados por el ente estatal dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en áreas como Administración y Gestión, Agropecuario, Electricidad - Electrónica, Hospitalidad, Gastronomía, Idiomas, Informática, Textil y Confección, Robótica, entre otros. Estas capacitaciones se distribuyen en departamentos como: Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá Canindeyú, Central, Cordillera, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

 

Cabe destacar que entre las acciones habilitadas en este verano, se encuentran en desarrollo los cursos a distancia a través del Programa PROCADIS, que facilita el alcance a más paraguayos con cursos como: Operador de Ofimática, área comercial, administrativa, idiomas entre otros. La capacitación a distancia ofrece una serie de ventajas que la convierten en una herramienta valiosa para el desarrollo personal y profesional. Su flexibilidad, accesibilidad y personalización la hacen una opción atractiva para personas de todo el país.

 

Todos los cursos de capacitación que son brindados por el SNPP fueron consensuados en las sesiones de las mesas sectoriales impulsadas por la Gerencia Técnica de la institución, con un contenido programático adecuado a las modalidades implementadas y con una mayor salida laboral. El objetivo es fomentar el empleo decente impulsando políticas y acciones que contribuyan al crecimiento económico, la estimulación de la demanda, el potenciamiento de habilidades y competencias, la intermediación y el fortalecimiento institucional en un contexto inclusivo y sostenido.

 

Los cursos están dirigidos a un segmento de gente que necesita tener un acceso a la capacitación y posteriormente al ingreso al campo laboral, así como también impulsar su microempresa. En ese sentido, los participantes que realizan un proyecto de emprendimiento  podrán acceder a créditos del Crédito Agrícola de Habilitación, que van desde 1 millón de guaraníes hasta 15 millones de guaraníes, para iniciar cualquier tipo de emprendimiento y así poder salir adelante.