El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) reactivó este mes las acciones formativas del Modelo Paraguayo de Aprendizaje Dual (MoPaDual) en colaboración con empresas privadas y organismos y entes del Estado (OEE), las cuales se desarrollarán durante todo el año 2025.

En el día de ayer, se llevaron a cabo charlas motivacionales dirigidas a aprendices de diversas especialidades, marcando el inicio de una nueva etapa de formación dual en el país.

Las charlas se realizaron en modalidad híbrida y presencial, alcanzando a aprendices de distintas especialidades:

  • Mecánica de Maquinarias Pesadas: Modalidad híbrida en las instalaciones de la empresa Automaq, con la participación de 7 aprendices de 2do año.
  • Programación de Sistemas: Modalidad híbrida en el Centro Tecnológico de Avanzada (CTA/SNPP), con 24 aprendices duales de 2do año de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
  • Mecánica Automotriz: Modalidad presencial en la ANDE, con 15 aprendices duales de 2do año.

El MoPaDual/SNPP ofrece 11 especialidades validadas en áreas como Automotriz, Administración y Gestión, Tecnología de la Información y Comunicación, Electricidad y Electrónica, Metalmecánica y Construcción. El programa tiene una duración de 2 años (3.600 horas), con un 70% de formación en la empresa y un 30% en el SNPP.

Especialidades ofrecidas:

  • Mecánica Automotriz
  • Mecánica de Maquinarias Pesadas
  • Asistente Administrativo
  • Gestión Comercial
  • Programación de Sistemas
  • Electricidad Industrial
  • Electrónica Industrial
  • Electricidad de Distribución
  • Electromecánico
  • Mecánica Industrial
  • Operación de Redes y Conexiones de Agua Potable

 

Las empresas y OEE contratan a los aprendices bajo la modalidad dual, con una remuneración no inferior al 60% del salario mínimo, incluyendo el Instituto de Previsión Social (IPS).

La formación dual es una estrategia clave para impulsar la inserción laboral formal, la formación de calidad y la pertinencia de las acciones formativas, respondiendo a las demandas del sector productivo.

El MoPaDual es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca fortalecer la formación de jóvenes para el trabajo, combinando teoría en el aula y práctica profesional en empresas. Esto eleva la calidad de la mano de obra calificada, preparando a los trabajadores para las necesidades del mercado laboral actual.