El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en conjunto con la empresa Nestlé en el marco del Modelo Paraguayo de Formación Profesional Dual - MoPaDual, se desarrollaron las evaluaciones intermedias del primer año a aprendices duales de la especialidad Programación de Sistemas, llevado a cabo en la Sala TIC de nuestro Centro Tecnológico de Avanzada (CTA) de la ciudad de San Lorenzo.

 

Son 16 aprendices, quienes fueron evaluados por la Familia Profesional Tecnología de la Información y Comunicación (TICs) del SNPP, Tutores e Instructores. La aplicación de la evaluación consta de una prueba teórica, práctica y oral, demostrando los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo del programa.

 

El 100% de los Cuadernos de Informes (Portafolios) de los jóvenes aprendices, fueron entregados en medios digitales, alineado a la Política Interna de Nestlé.

 

Las áreas que fueron evaluados fueron:

  • Ofimática
  • Arquitectura del Computador y Sistemas
  • Seguridad informática
  • Introducción a la Programación
  • Programación de Bases de Datos

 

La formación dual es una estrategia de formación de calidad que impulsa la inclusión laboral efectiva y segura para los jóvenes, quienes desarrollan habilidades y competencias mediante la experiencia en sus puestos de trabajo (empresas privadas e instituciones públicas) y la fundamentación teórica en el SNPP, acortando brechas entre las competencias laborales de los trabajadores y las requeridas por el sector productivo.

 

El programa se realiza de manera combinada, 70% del tiempo realizan práctica profesional en una empresa y el 30% restante realizan clases teóricas en el SNPP, de acuerdo a un Plan Curricular. El tiempo de formación abarca 3.600 horas reloj, distribuidas en dos años. Esta metodología, inspirada en el sistema dual alemán, ha demostrado ser altamente efectiva para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y fortalecer el capital humano del país.