Con el firme propósito de promover la inclusión de jóvenes en el mercado laboral formal, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) realizó el lanzamiento oficial del programa “EmpleaPY Joven”, una iniciativa gubernamental que busca generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 18 y 23 años en su primera etapa de implementación. El acto fue presidido por la ministra de Trabajo Mónica Recalde, acompañada por el director general del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y el secretario técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Alfredo Mongelos.


EmpleaPY Joven es un instrumento de política pública innovador y eficiente, orientado a revertir las condiciones estructurales de exclusión e informalidad que afectan al segmento juvenil, facilitando su acceso al empleo formal y digno. La iniciativa se enmarca en el Capítulo IV de la Ley N.º 4951/2013, y constituye un esfuerzo articulado entre las áreas de empleo, previsión social y formación profesional, bajo la rectoría del MTESS.

Actualmente, en Paraguay el 64% de los jóvenes trabajadores no cuentan con acceso a la seguridad social, y más de 188.000 jóvenes se encuentran fuera del sistema educativo y del empleo. Este escenario refleja una alta vulnerabilidad social y económica, y limita el desarrollo del país en términos de productividad, competitividad y sostenibilidad del sistema previsional.

El Programa articula tres ejes clave de las políticas activas de empleo:
1. Asistencia a las cotizaciones a la seguridad social.
2. Formación profesional vinculada al puesto de trabajo.
3. Servicios públicos de intermediación laboral.



Esta estrategia está especialmente dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), responsables del 55% del empleo juvenil formal en el país.

La meta inicial del programa es incorporar al mercado formal a 10.000 jóvenes entre 18 y 29 años con baja o nula contribución al Instituto de Previsión Social (IPS). Para ello, se garantizarán contratos laborales de entre 8 y 12 meses, una formación técnica mínima de 60 horas y un complemento del 18% a la cotización mensual a la seguridad social.

El financiamiento de EmpleaPY Joven se sustenta en recursos del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, provenientes de aportes patronales establecidos en la Ley N.º 1652/2000 y su modificatoria, la Ley N.º 6701/2020. Este esquema no requiere fondos adicionales del Estado, lo que asegura su sostenibilidad y posibilidad de expansión.

El programa contará con mecanismos sólidos de monitoreo, evaluación y control para garantizar la trazabilidad, la eficacia y el aprendizaje continuo en su implementación.

El SNPP, como ente formador, reafirma su compromiso con el seguimiento de la trayectoria profesional de sus egresados, facilitando su acceso a empleos formales y contribuyendo al desarrollo integral del capital humano nacional.

EmpleaPY Joven representa una respuesta concreta y estratégica del Estado a una deuda histórica con la juventud paraguaya: el derecho al trabajo decente, con cobertura social, formación de calidad y oportunidades reales de desarrollo profesional. Además de reducir la exclusión y la informalidad, el programa fortalecerá el tejido productivo nacional y dinamizará la economía, elevando la calidad de vida de miles de ciudadanos.