El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa de tecnología financiera Bancard S.A. formalizaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer la formación profesional vinculada a la transformación digital y la empleabilidad juvenil.

El acto protocolar se llevó a cabo en la sede central del SNPP y fue presidido por la ministra del Trabajo, Mónica Recalde de Giacomi; el director general del SNPP, José Nicolás Cogliolo Alvarenga; y el gerente general de Bancard, Aníbal Corina.

El acuerdo contempla la donación de dispositivos POS (puntos de venta) a centros de formación del SNPP, para ser utilizados en programas educativos orientados al comercio minorista y los servicios.

La iniciativa permitirá a los estudiantes adquirir competencias prácticas en el uso de tecnologías de pago electrónico, gestión de inventarios y atención al cliente, contribuyendo significativamente a su inserción laboral.

La Gerencia de Acción Formativa del SNPP será la encargada de coordinar las acciones derivadas del convenio y elaborar informes técnicos semestrales.

Asimismo, Bancard designará un coordinador institucional para el seguimiento conjunto.

Durante su intervención, el director del SNPP, José Cogliolo, subrayó la importancia de esta alianza: “Esta alianza estratégica entre el sector privado y el sector público es de suma importancia. Hoy recibimos insumos tecnológicos muy requeridos en cursos como cajero comercial, vendedor profesional y atención al cliente.

Estamos adecuando nuestras mallas curriculares a las nuevas tecnologías para responder a las demandas del mercado laboral” , destacó.

Por su parte, Aníbal Corina, gerente general de Bancard, resaltó el impacto de los medios de pago electrónicos en la vida cotidiana y la necesidad de capacitar a los jóvenes en su uso: “Hoy más del 60% de los pagos en buses ya se hacen con celulares.

Es fundamental que los jóvenes conozcan estas tecnologías para que estén preparados para el mercado laboral y puedan ser parte del cambio que ya está ocurriendo en nuestro país” , señaló.

La ministra Mónica Recalde enfatizó que la transformación tecnológica debe ir de la mano con la educación financiera: “Este convenio no solo fortalece la capacitación técnica, sino que también convierte al SNPP en un referente de educación financiera. Nos permite formar a jóvenes no solo en el uso de dispositivos POS, sino también en la comprensión de todo el sistema detrás de estas herramientas” , expresó.

El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación automática, y podrá ser perfeccionado mediante adendas conforme avance la implementación de las acciones conjuntas.

Esta articulación público-privada refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la modernización de la formación profesional, la inclusión financiera y el desarrollo económico del país.