Clausura del primer curso internacional de mantenimiento y operación de vehículos eléctricos en Paraguay
Featured

Clausura del primer curso internacional de mantenimiento y operación de vehículos eléctricos en Paraguay

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), institución dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en alianza con el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (TaiwánICDF), llevó a cabo la ceremonia de clausura del “Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos”, este martes 23 de septiembre, a las 10:30 horas, en la sede de la Cooperativa Universitaria San Martín (Asunción).

En la ceremonia estuvieron presentes las siguientes autoridades:

  • El Director General del SNPP - José Cogliolo
  • Ministro de la Embajada de la República de China (Taiwán) - Tomás Guo
  • Director de la Misión Técnica de TaiwánICDF en Paraguay - Roberto Pan
  • Viceministra de Empleo -  Verónica López
  • Viceministro de Trabajo - César Segovia

Durante el acto, los 70 participantes recibieron sus certificaciones con validez internacional, que acreditan las competencias adquiridas en el marco de un programa de formación altamente especializado y pionero en la región.

 

Una capacitación de alcance internacional

Desarrollado entre el 9 y el 23 de septiembre de 2025, el curso reunió a profesionales de instituciones públicas, universidades, empresas de transporte y talleres privados, todos vinculados al emergente ecosistema de movilidad eléctrica en Paraguay. Se trata del primer programa organizado por TaiwánICDF fuera de su país, lo que convierte a esta iniciativa en un hito de la cooperación bilateral entre Paraguay y Taiwán.

 

Los contenidos se enfocaron en áreas clave para la movilidad eléctrica:

  • Sistemas de carga y seguridad de los vehículos eléctricos.
  • Tecnologías de control inteligente.
  • Diagnóstico y reparación de fallas.
  • Gestión de baterías y propulsión eléctrica.

El cronograma de actividades contempló:

  • Teoría básica de vehículos eléctricos, sistemas de diagnóstico de vehículos y detección y reparación de averías en vehículos eléctricos.
  • Sistema trieléctrico
  • Tecnología de comunicación de vehículos eléctricos y publicación de resultados

 

Perfil de los participantes

El curso contó con la presencia de 21 instructores del SNPP en las áreas de mecánica automotriz, electricidad y electrónica, así como de profesores universitarios, técnicos especializados y representantes de instituciones estratégicas como la ANDE, el MOPC, el INTN y el Parque Tecnológico Itaipú. Este enfoque garantiza la transferencia de conocimientos hacia futuras generaciones de profesionales.

 

Formación con expertos internacionales

Las clases teóricas y prácticas estuvieron a cargo de destacados especialistas:

  • Chen Pin-Yung – Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Pingtung.
  • Chen Liang-Kuang – Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán.
  • Rubén Rivas – Director de Familia Profesional de Mecánica de Motores e instructor del SNPP.

 

Taller de electromovilidad y espacios innovadores en el SNPP

Como parte del programa, se desarrolló un taller de electromovilidad y una visita técnica al SNPP, donde se presentaron los nuevos laboratorios y equipamientos destinados a la enseñanza en electromovilidad, incluyendo:

  • Un simulador de vehículos eléctricos.
  • Sistemas de propulsión híbrida y de alta tensión.
  • Protocolos de seguridad y prácticas de primeros auxilios.

El simulador de vehículos eléctricos es uno de los principales recursos incorporados, brindando un entorno seguro para realizar prácticas sobre un motor eléctrico real y sus sistemas integrados.

Con la implementación de estos nuevos espacios, equipamientos y planes de capacitación docente, el SNPP consolida su papel como institución líder en formación técnica y profesional en el Paraguay. Estas acciones no solo permiten responder a las demandas actuales del sector industrial y automotriz, sino que también abren oportunidades para impulsar la transición hacia tecnologías más limpias y sostenibles, fomentando la creación de empleos calificados y mejor remunerados.

Asimismo, los participantes realizaron experiencias prácticas con un autobús eléctrico, donde se destacó la importancia de la accesibilidad en el transporte para personas con discapacidad.

Con la implementación de estos espacios y el fortalecimiento de la capacitación docente, el SNPP consolida su papel como institución líder en formación técnica y profesional en Paraguay, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema de soporte técnico calificado para la movilidad sostenible.

Este curso representa un paso fundamental en la transición hacia tecnologías más limpias y sostenibles, así como en la creación de empleos calificados y mejor remunerados en el sector automotriz y energético.

La cooperación entre el SNPP, el MTESS y TaiwánICDF refuerza la confianza mutua y establece una visión conjunta orientada al futuro de la electromovilidad en Paraguay.