En el Departamento Central, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Dirección de Formación Profesional sede Julián Augusto Saldívar, llevó a cabo un acto oficial de entrega de certificados a 215 participantes que culminaron exitosamente cursos en distintas áreas, consolidando así su preparación para la inserción en el mercado laboral.
La ceremonia contó con la presencia del Director General del SNPP, José Cogliolo, el Director de la Sede local, Andrés Raszka, y autoridades nacionales, quienes entregaron los certificados a los egresados formados en las siguientes especialidades:
- Cocina Básica en el marco del Programa Hambre Cero en las Escuelas
- Instalación de Acondicionador de Aire tipo Split Monofásico
- Motores y Generadores Eléctricos del Automóvil
- Cosmetología y Estética Facial
- Inglés Básico
- Cuidador Básico de Personas Adultas Mayores
La ciudad de Julián Augusto Saldívar se posiciona como un referente en capacitación y desarrollo laboral gracias al trabajo articulado entre instituciones educativas, comunitarias y de salud. Durante este año ya se han concretado 62 cursos culminados con 1.200 egresados, además de 20 cursos actualmente en ejecución y 6 nuevas propuestas formativas que inician en octubre, totalizando 88 acciones de capacitación en diversas áreas.
Las acciones se implementan en coordinación con programas y proyectos que fortalecen el impacto social y económico de la formación:
- Programa Equipate, con cursos de instalación de aire acondicionado y auxiliar de seguridad industrial.
- Programa Hambre Cero, desarrollado junto al Centro Ambulatorio de Especialidades (CAES) y la Escuela Santa Catalina, con capacitaciones en gastronomía y confección, en coordinación con la Secretaría de la Niñez y Adolescencia (Programa Abrazo).
- Trabajo en territorios sociales, como en el barrio 10 de Agosto y en la comunidad El Portal, con cursos de gastronomía, electricidad, decoración de eventos y oficios técnicos.
- Apoyo a sectores vulnerables, mediante cursos de belleza, estética, confección, electricidad y refrigeración en espacios como la Casa Diversa y el Hogar de Rehabilitación Bethel (Proyecto SUMAR).
- Vinculación educativa, con el test vocacional “Orientate” en el Centro Cultural Municipal, que reunió a 150 jóvenes del último año de la media de instituciones educativas locales.
- Fortalecimiento de la producción agrícola, a través de capacitaciones a comités de productores en manejo de motocultivadores y prácticas agropecuarias.
Autoridades Presentes
- Diputado Nacional Rodrigo Gamarra
- Intendente Municipal Diego Alonso
- Directora Centro Ambulatorio de Especialidades CAES Doctora Rosalba Morel
- Supervisores Pedagógicos MEC
- Concejales Municipales
- Directora Centro Cultural de la Municipalidad
“Con este esfuerzo buscamos ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos, acercando formación de calidad a diferentes sectores de la comunidad”.
Con estas iniciativas, el SNPP reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo del país mediante la capacitación y actualización permanente de la fuerza laboral, impulsando la empleabilidad y la productividad en todo el territorio nacional.