Gobierno del Paraguay entrega aportes en beneficio de pobladores del Departamento Central
Featured

Gobierno del Paraguay entrega aportes en beneficio de pobladores del Departamento Central

En el marco del Día de Gobierno en el Departamento Central, encabezado por el Presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el Vicepresidente de la República, se llevó a cabo un importante acto oficial en el Coliseo Dr. Nicolás Leoz de la ciudad de Itauguá, donde se realizaron la entrega de subsidios habitacionales por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entrega de tarjetas magnéticas del Programa Tekoporä Mbarete y entrega de contratos mediante el Programa Tekoha por parte del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), y la distribución de lotes de herramientas del Programa EQUIPATE, una iniciativa estratégica impulsada por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

El evento contó con la presencia de altas autoridades nacionales, departamentales y locales, así como representantes de instituciones públicas y beneficiarios de los distintos programas. Durante la jornada, el Director General del SNPP, José Cogliolo, acompañó la entrega de los kits de herramientas correspondientes al Programa EQUIPATE, destinados a instructores del SNPP en las especialidades de:

SNPP Itauguá

  • Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Instalador Electricista Domiciliario
  • Instalador de Acondicionador de Aire Tipo Split Monofásico

 

SNPP Itá

  • Instalación Eléctrica Domiciliaria - (2) DFC Itá y  Paranambú
  • Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo - (2) DFC Itá

EQUIPATE: Formación que impulsa el trabajo y el emprendimiento

El Programa EQUIPATE constituye una política pública orientada a fortalecer la inserción laboral y promover el autoempleo sostenible, mediante la provisión de herramientas profesionales especializadas a instructores y egresados del SNPP.

Su objetivo principal es vincular directamente la formación técnica con oportunidades reales de generación de ingresos, consolidando la transición hacia el empleo formal y productivo.

A través de esta iniciativa, el SNPP reafirma su compromiso con el desarrollo del talento humano nacional, impulsando el emprendedurismo como motor del crecimiento económico individual y colectivo. El programa está dirigido a egresados con formación técnica en áreas de alta demanda en el mercado laboral, brindándoles los medios necesarios para iniciar sus propios emprendimientos o fortalecer su inserción en el ámbito profesional.

 

210 nuevos egresados en Itauguá

En el mismo acto, el SNPP entregó certificados de culminación a 210 egresados de la Dirección de Formación y Capacitación de Itauguá, quienes completaron con éxito diversos cursos orientados al fortalecimiento de sus competencias laborales en áreas como informática, confección, gastronomía, administración, refrigeración y electricidad, entre otras.

 

Los cursos desarrollados corresponden a los siguientes programas formativos:

  • Secretariado Administrativo y Ejecutivo
  • Cajero Comercial
  • Confección de Ajuar de Bebés
  • Confección de Blusas y Camisas
  • Panadería y Confitería Artesanal
  • Repostería
  • Ayudante Electricista
  • Instalación de Tuberías en Cuarto de Baño
  • Instalación de Aire Acondicionado Tipo Split Monofásico
  • Operador de Ofimática
  • Planilla Electrónica Excel Avanzado
  • Cultivo de Hortalizas

 

Estos espacios formativos responden a una política de capacitación inclusiva, con alcance territorial y enfoque productivo, que busca dotar a los ciudadanos de herramientas concretas para acceder al mercado laboral formal, mejorar su empleabilidad y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.

 

Acciones Formativas en Itauguá e Itá durante el 2025

En Itauguá se realizaron 113 acciones formativas con un total de 1.538 egresados, desarrolladas en coordinación con diversas Unidades Operativas del SNPP, tales como el Centro de Entrenamiento del Emprendedor, el Programa de Entrenamiento Laboral Protegido, el Programa de Formación Inclusiva y el Programa de Reinserción Social.

En la ciudad de Itá, se llevaron a cabo 257 acciones formativas con 2.622 egresados, a través del SNPP Itá Centro, la Dirección de Formación y Capacitación (DFC) Itá y la DFC Paranambú, en articulación con el Programa de Entrenamiento Laboral Protegido y el Programa del Emprendedor.

Cabe destacar que en la sede Itá Centro se desarrollan actualmente las carreras técnicas de Técnico Superior en Gestión y Administración Empresarial y Técnico Superior en Mecánica Automotriz, contribuyendo a la formación de profesionales con alta especialización técnica.

En cuanto al Programa EQUIPATE, en Itá se llevan adelante 7 cursos en las especialidades de Instalación Eléctrica Domiciliaria (2), Instalación de Aire Acondicionado Tipo Split Monofásico, Herrería de Obras y Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo (3), fortaleciendo las capacidades de los participantes en oficios con alta demanda en el mercado laboral.

 

Articulación interinstitucional para el desarrollo social y productivo

Este tipo de jornadas representan un ejemplo del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, el MTESS, el SNPP y otras instituciones del Estado, que permite mostrar de manera tangible el impacto de las políticas públicas en la vida de los ciudadanos.

La coordinación entre programas de vivienda, formación profesional y empleo refleja una estrategia integral de desarrollo, orientada a elevar la calidad de vida de las familias paraguayas, fortalecer la economía local y consolidar un modelo de país basado en la capacitación, la productividad y la dignidad laboral.

 

Con estas acciones, el SNPP reafirma su compromiso institucional de seguir ampliando las oportunidades de formación técnica y profesional en todo el territorio nacional, acompañando al Gobierno del Paraguay en su meta de construir un país con más empleo, más oportunidades y más futuro para todos.