Luque | Gobierno fortalece la Formación Profesional con nuevos beneficiarios del Programa Equipate
Featured

Luque | Gobierno fortalece la Formación Profesional con nuevos beneficiarios del Programa Equipate

En el marco del Día de Gobierno en la ciudad de Luque, el Presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por autoridades nacionales, encabezó una jornada de desarrollo y oportunidades para los pobladores de la zona.  Como parte del acto, se destaca la entrega de certificados y herramientas del Programa EQUIPATE a egresados de cursos de las áreas de Refrigeración y Metalmecánica del SNPP Luque. Una iniciativa estratégica llevada a cabo a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), cuyo objetivo es dotar a los egresados de los cursos del SNPP de herramientas y equipamientos.

En el acto, el Director General del SNPP, José Cogliolo, acompañó la entrega de 20 equipamientos del Programa, correspondientes a los cursos de Instalación de Aire Acondicionado Tipo Split Monofásico y de Herrería de Obras, que beneficiarán a egresados, permitiéndoles incorporarse al mercado laboral formal o iniciar sus propios emprendimientos productivos.

Cabe destacar que en el marco de este programa, en la Dirección de Formación y Capacitación de la ciudad de Luque, se encuentra en desarrollo el curso de Instalación Eléctrica Domiciliaria, la cual culminará a fines del mes de noviembre del corriente año.

A continuación destacamos que dentro el Programa Equipate 484 fueron los cursos que finalizaron hasta la fecha y 1.855 se encuentran en desarrollo, las cuales son las siguientes:

  • Instalación de Acondicionador de Aire Tipo Split Monofásico
  • Instalación Eléctrica Domiciliaria
  • Auxiliar de Seguridad y Salud y en el Trabajo
  • Herrería de Obras
  • Fontanería

 

De la capacitación a la formalización del empleo

El Programa EQUIPATE constituye una política pública innovadora orientada a facilitar la transición de los egresados de cursos de formación profesional hacia el mercado formal, mediante la provisión de equipos y herramientas que les permitan iniciar actividades productivas, potenciando así el empleo sostenible y digno.

La iniciativa responde a resultados de encuestas institucionales, en las que un 46% de los egresados del SNPP manifestó que su principal motivación para capacitarse es la posibilidad de emprender y generar ingresos propios.

El programa proyecta beneficiar a más de 15.000 personas en los próximos dos años, priorizando a egresados de las familias profesionales de Construcción y Electricidad y Electrónica, además de otras áreas vinculadas al desarrollo industrial y productivo del país.

 

Acciones formativas del SNPP en la ciudad Luque - Año 2025

Durante el año 2025, el SNPP desarrolló 195 acciones formativas en Luque, registrando 4.193 inscripciones y 3.204 egresados en áreas como Administración, Agropecuaria, Arte y Artesanía, Construcción, Electricidad y Electrónica, Industrias Gráficas, Metelmecánica, Seguridad y Medio Ambiente, TIC, Textil y Confección, entre otras. Estas acciones se enmarcan en una política de formación inclusiva y con alcance territorial, que en lo que va del año 2025 ha permitido capacitar a un importante número de personas en distintas localidades de la ciudad.

Las acciones se realizaron mediante las siguientes Unidades Operativas

  • F.C. Luque
  • Programa de Entrenamiento Laboral Protegido
  • Dirección Escuela de Gastronomía
  • F.C. Villa Victoria
  • Centro de Entrenamiento del Emprendedor
  • Dirección de Aprendizaje para el Trabajo
  • Programa de Formación Inclusiva

 

Con estas acciones, el SNPP reafirma su compromiso con la formación de calidad, la inclusión laboral y el desarrollo de capacidades técnicas que respondan a las demandas reales del mercado.

A través del Programa EQUIPATE y otras iniciativas, la institución continúa impulsando políticas públicas que conectan la capacitación con oportunidades concretas de empleo digno, formal y sostenible, contribuyendo al crecimiento productivo del país.