En la Sede Central del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se desarrolló el Primer Seminario de Integridad Pública, Transparencia y Prevención de la Corrupción, un evento institucional de gran relevancia que se enmarca en la Ley N.º 7.389/24, “Que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay”.
La actividad contó con la presencia del Director General de SNPP, José Cogliolo y con la participación de profesionales técnicos de la Dirección General de Integridad Pública y Transparencia, dependiente de la Contraloría General de la República (CGR), quienes brindaron conocimientos actualizados y orientaciones sobre los nuevos estándares del Sistema Nacional de Integridad Pública.

El seminario es impulsado por la Dirección Unidad Anticorrupción del SNPP, y ha sido declarado de Interés Institucional, conforme a la Resolución SNPP N.º 5887/2025, que destaca la importancia del encuentro para el fortalecimiento de la ética pública, la gestión responsable y la promoción de una cultura de integridad dentro de la institución.
Compromiso con la ética pública y la transparencia
La citada resolución subraya el firme compromiso del SNPP con los principios de buen gobierno, integridad, administración responsable de los recursos públicos y transparencia en la gestión institucional. Esta declaración reafirma la visión de la institución de consolidarse como un referente nacional en prácticas éticas y mecanismos de control interno, alineados con su misión formativa y su responsabilidad ante la ciudadanía.
En este contexto, durante el seminario se reconoció el trabajo de diversas gerencias y direcciones que han colaborado activamente con la Dirección Unidad Anticorrupción para el cumplimiento efectivo de las Leyes Nº 5.189/14 y 5.282/14, posicionando al SNPP como una de las instituciones públicas con mayores avances en materia de transparencia y acceso a la información.
Dependencias del SNPP reconocidas
Las siguientes unidades organizacionales recibieron un reconocimiento institucional por su compromiso y cumplimiento en la implementación de acciones de integridad y transparencia:
- Dirección de Formación y Capacitación Laboral – Encarnación
- Dirección Regional SNPP – Luque
- Dirección Regional SNPP – Paraguarí
- Dirección Regional SNPP – Alto Paraná
- Gerencia Económica
- Gerencia Técnica
- Gerencia de Acción Formativa
- Secretaría General
- Dirección de Gabinete
- Dirección de Gestión y Desarrollo del Talento Humano
- Dirección de Unidad Operativa de Contrataciones
- Dirección Financiera
- Dirección de TIC’s
- Dirección de Comunicación
- Dirección de Auditoría Interna
- Departamento de Presupuesto
- Webmaster de la Dirección de TIC’s
- Departamento de Administración del Personal y Salarios
Este reconocimiento es otorgado de manera respetuosa y constructiva, con el propósito de estimular la participación activa, resaltar los avances institucionales y fortalecer la cultura del cumplimiento ético en todas las áreas del SNPP, sin fines comparativos entre unidades.
Beneficios institucionales para los servidores públicos
El evento estuvo dirigido a servidores públicos del SNPP y está diseñado para fortalecer sus competencias en materia de integridad, transparencia y prevención de la corrupción. Los participantes accederán a herramientas conceptuales y prácticas que les permitirán comprender y aplicar los lineamientos del nuevo Régimen Nacional de Integridad.
Asimismo, la actividad se encuentra alineada con la misión y visión institucional, contribuyendo directamente al cumplimiento del Plan Anual de Transparencia e Integridad Pública del SNPP, y reforzando el compromiso de la institución con la formación continua de su plantel humano.
Entrega de Reconocimientos a las Facilitadoras
Durante el acto previo al inicio del seminario, el SNPP realizó la entrega de reconocimientos a las profesionales responsables de las ponencias:
Abg. Clara Aquino Biscotti
Facilitadora del Módulo I
Tema: “Introducción al Régimen Nacional de Integridad y Transparencia – Ley N.º 7.389/24”
Abg. Emilce Gaona
Facilitadora del Módulo II
Tema: “Transparencia Gubernamental – Ley N.º 5.282/14”


Ambas profesionales aportaron su experiencia jurídica y técnica para el desarrollo de un seminario enriquecedor, orientado a fortalecer la cultura institucional basada en la integridad y la responsabilidad pública.
Con este seminario, el SNPP consolida su compromiso con la lucha contra la corrupción, la promoción de la integridad pública y el fortalecimiento de la transparencia institucional, reafirmando su papel como una entidad comprometida con el servicio a la ciudadanía y con la mejora constante de su gestión.



