Con la presencia del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se llevó adelante la clausura del curso intensivo de cocina saludable en la localidad de Guarambaré, en el marco de la implementación del programa Hambre Cero, que busca mejorar la seguridad alimentaria y nutrición de los niños en edad escolar.
El Servicio Nacional de Promoción profesional (SNPP) en su Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay Corea (CTA), ha recibido a entrenadores de Señales para Electrónica de Potencia para el área de Mecatrónica, de la mano de la empresa Pargos Tech. Se desarrolla esta actividad a fin de potenciar y jerarquizar la oferta de enseñanza disponible para todos los jóvenes que se capacitan en el Centro ubicado en la ciudad de San Lorenzo. Las capacitaciones en señales son fundamentales para el funcionamiento de los circuitos de electrónica de potencia. Permiten controlar y manipular la energía eléctrica de manera eficiente y segura. Las señales también se utilizan para proteger los componentes electrónicos de daños y para garantizar un funcionamiento fiable.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó el Registro Único del Estudiante de Educación Superior (RUE de ES), mediante el Viceministro de Educación Superior y Ciencias. El proyecto es una nueva herramienta de gestión, que reunirá la información sobre el recorrido académico de los estudiantes. En el evento participaron Direcciones de Programas del SNPP, que representan un papel fundamental en la formación profesional del país.
El Presidente de la República, Santiago Peña y el Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), entregaron certificados a los 60 nuevos instructores en el departamento de Caazapá, (29 en la capital y 31 en San Juan Nepomuceno).
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de Familia Profesional del sector de Textil y Confección, brinda formación y capacitación en diferentes puntos del país. En estas acciones realizadas, la institución promueve la innovación y la creatividad, donde los participantes adquieren habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en el sector, siendo muy demandado y competitivo en este mercado globalizado. Con estos cursos, el SNPP a través de sus Centros de Formación especializados en el área como el Centro de Referencia Textil y Confección, y el Centro Tecnológico de Avanzada, ambos localizados en la ciudad de San Lorenzo, desempeñan un rol fundamental en el mercado de textil y Confección del Paraguay, generando oportunidades de empleo.
Dr. Molas López 480 - Asunción
Departamento de Atención al Participante:
Lunes a Viernes: 07:00 a 19:00 | Sábados: 07:00 a 12:00
© 2025 DTics-SNPP